¿Qué tipos de oposiciones hay según el nivel de estudios?
Dependiendo de si tienes el tÃtulo de ESO, el de Bachillerato, un Grado de Formación Profesional o un tÃtulo universitario puedes presentarte a una oposición u otra.
Uno de los factores a tener en cuenta a la hora de elegir una oposición es saber qué titulación académica piden como requisito para poder acceder al proceso de selección. Antes de decidir a qué Cuerpo o Administración te vas a presentar, debes saber qué titulación piden a los aspirantes, ya que si no cuentas con ella no podrás participar en la oposición.
La Administración General del Estado organiza a su personal funcionario en Cuerpos (perfiles profesionales) que pueden ser de carácter general (ejercen funciones horizontales que pueden ser desarrolladas en distintos departamentos) o especial (ejercen funciones especializadas dentro de la organización), tal y como explica el INAP (Instituto Nacional de Administración Pública).
A continuación recopilamos los tipos de oposiciones a las que puedes presentarte según la titulación que tengas: desde el tÃtulo de la ESO hasta un tÃtulo universitario, pasando por el Bachillerato o la FP.
· TÃtulo universitario de Grado o equivalente (Licenciatura, Diplomatura, Ingeniero)
Con un tÃtulo universitario de Grado o equivalente puedes presentarte a las oposiciones del Grupo A, que está dividido en dos subgrupos, A1 y A2:
- Grupo A1: piden el tÃtulo de Grado, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o Doctor. Algunas de las oposiciones que incluye este grupo son las de Administrador Civil del Estado, Jueces y Fiscales, NotarÃas, Interventores y Auditores del Estado, Inspectores de Trabajo y Seguridad Social, Inspectores de Hacienda, Inspectores de PolicÃa, Arquitectos y Cuerpos Superiores de la Administración autonómica.
- Grupo A2: piden el tÃtulo de Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o Grado. Entre las oposiciones que se encuentran en este grupo están las de Gestión de la Administración Civil del Estado, Técnico de Hacienda, Técnico de AuditorÃa y Contabilidad, Gestión de la Seguridad Social o Cuerpos de Gestión de la Administración.
· TÃtulo de Técnico Superior (Formación Profesional de Grado Superior)
Con el tÃtulo de Técnico Superior (el que se obtiene con el Grado Superior de Formación Profesional) puedes optar a las oposiciones del Grupo B, entre las que se encuentran las de Técnico de Gestión para puestos como técnicos de la administración general, técnicos de gestión de sistemas y tecnologÃas de la información, medioambiente, prevención de riesgos laborales o servicios sociales, entre otros.
· TÃtulo de Bachillerato o Técnico (de Formación Profesional de Grado Medio)
El tÃtulo de Bachillerato o Técnico (el que se obtiene con el Grado Medio de Formación Profesional) te permite acceder a las oposiciones del Grupo C1. Entre ellas se encuentran las oposiciones de Administración de Justicia para Tramitación Procesal y Administrativa, las oposiciones de la Administración del Estado para el puesto de Administrativo y Técnico Auxiliar de Informática, las oposiciones de la Escala Básica de PolicÃa Nacional o Bombero, las oposiciones de Ayudante de Instituciones Penitenciarias, Auxiliar de Biblioteca y Archivo o de Agente de Hacienda.
· TÃtulo de ESO (Educación Secundaria Obligatoria)
El tÃtulo de Graduado en ESO permite participar en las oposiciones del Grupo C2, como las oposiciones de Administración de Justicia para puestos de Auxilio Judicial, Personal Laboral de Correos, las oposiciones de la Administración del Estado para Auxiliar Administrativo, oposiciones de Guardias de la Guardia Civil (municipal, forestal o urbana), oposiciones de celador sanitario.
· Sin titulación académica
El Grupo de Agrupaciones Profesionales incluye todas aquellas oposiciones que no exigen estar en posesión de ninguna titulación académica. Asà lo recoge el Estatuto Básico del Empleado Público en la Disposición adicional sexta:
“Las Administraciones Públicas podrán establecer otras agrupaciones diferentes de las enunciadas anteriormente, para cuyo acceso no se exija estar en posesión de ninguna de las titulaciones previstas en el sistema educativo".
Entre los puestos a optar en esta agrupación se incluyen los que se desarrollan en sectores de limpieza, vigilancia, cuidados asistenciales, obras y mantenimiento, conducción de vehÃculos, manejo de maquinaria, auxiliares de cocina o jardineros.